Resumen: PRIMERO.- Recurre la defensa de Juan Ramón la sentencia que le condena como autor de un delito leve de amenazas. Considera que los hechos no tuvieron lugar como demuestra la propia modificación introducida sobre la denuncia antes del juicio; se ha vulnerado la tutela judicial efectiva cuando no se suspendió el juicio para que acudiera una testigo que ha presentado escrito manifestando que se encuentra su hija, con la que convive, enferma de COVID y no era razonable acudir a juicio; y que la testigo que declara ofrece un testimonio que no puede fundar una condena, puesto que es sorda de un oído y se encontraba a gran distancia.
Resumen: El Tribunal Superior de Justicia confirma la sentencia del Juzgado, que declaró improcedente el despido objetivo del demandante, basado en causas organizativas y productivas, ya que no se especificaban las razones concretas por las que concurrían esas causas que determinaban la amortización del puesto de trabajo del demandante. La empresa, tras superar varios periodos con ERTE en plena crisis COVID-19, tras unos meses de incertidumbre, siendo una multinacional, decide cerrar el concreto centro de trabajo donde trabajaba el demandante y tras diversas reuniones ofreció a sus empleados seguir trabajando en el centro de trabajo de la empresa matriz, en Francia, lo que el demandante rechazó. El recurso empresarial pretende la procedencia, alegando que ya indicó que concurrían causas organizativas y productivas que imponían la amortización del puesto de trabajo del demandante. La Sala entiende que fue correcto el criterio judicial que se cuestiona en el recurso, ya que, en la carta de despido objetivo individual, se han de especificar las razones por las que la empresa entiende concurrentes alguna de las cuatro causas legales que justifican esta motiva de extinción indemnizada del contrato de trabajo (económicas, organizativas, productivas y técnicas).
Resumen: Primero. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: Primero. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: Primero. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: Primero. Normativa y criterios interpretativos aplicables